¿Existe riesgos al operarme de abdominoplastia?


Toda intervención quirúrgica tiene riesgos, y hasta una extracción de muela puede generar complicaciones severas, motivo por el que la elección del cirujano es altamente importante, así como el seguir las indicaciones del especialista, tanto antes de la operación como luego de ella. Cualquier medicina que se consuma en las semanas previas debe ser comunicada al médico, así como el hábito de fumar, el que deberá ser suspendido temporalmente, pues estos, y otros aspectos, influyen mucho en el resultado de la operación pues los riesgos son mayores para personas con menor capacidad pulmonar, problemas cardiacos, mala circulación, o diabetes. Mucho más riesgoso es el haber tenido una anterior intervención quirúrgica abdominal.

En el caso de la abdominoplastía aunque infrecuentes, las posibles complicaciones que deben tenerse en cuenta son: pérdida de tejido, infección, sangrado, problemas de cicatrización, aparición de fluidos en el tejido subcutáneo, coágulos pulmonares, paro respiratorio y eventualmente la muerte.

Según los primeros informes hechos públicos la causa de los fallecimientos es debida a un tromboembolismo pulmonar (TEP) masivo. Esta entidad consiste en la obstrucción de arterias pulmonares con trombos o coágulos procedentes, en muchos casos, de los miembros inferiores.

Se trata de una complicación muy grave y altamente mortal, que precisa de reanimación y manejo en cuidados intensivos. Es característicamente una complicación potencialmente ligada a toda cirugía de abdomen, bien sea cirugía profunda (digestiva) o superficial (plástica), sobre todo en casos con factores predisponentes.

En la abdominoplastia estética pueden coexistir 3 factores predisponentes al TEP que el cirujano debe prevenir:
  • La obesidad: es fundamental evitar la abdominoplastia en pacientes con obesidad y sobrepeso sustancial. La obesidad es un factor de riesgo general para la trombosis venosa que está en el origen del TEP.
  • La falta de movilidad abdominal: es muy importante estimular al paciente para que se levante de la cama cuanto antes, a la vez que procurar una respiración profunda. La falta de movilidad y una respiración demasiado superficial hacen que la sangre se retenga en las venas y eso favorece el TEP.
  • Le excesiva compresión abdominal: un tratamiento muscular de refuerzo demasiado fuerte o agresivo, o bien realizado en pacientes con abdomen muy compacto y poco depresible, originan una presión sobre las venas del tronco que impide el retorno de la sangre desde las piernas y por consiguiente puede causar el TEP.
  • No son los únicos pero si se puede decir que son de los más importantes. Otros son la existencia de ciertas enfermedades, el padecer de varices en grado severo, no llevar a cabo medidas antitrombosis profilácticas (administrar heparinas de bajo peso molecular, vendaje en las piernas, etc).
Como recomendación y comentario final, de cara a los pacientes que se estén planteando reducir el abdomen, he de recomendar lo siguiente:
  • Si es usted obeso no se opere, pierda peso, luego necesitará aun más la abdominoplastia.
  • Si su abdomen es compacto, duro y poco depresible (lo cual es frecuente en varones), no permita que se lo reduzcan totalmente, sólo parcialmente, pudiendo eliminar sin problemas toda la piel sobrante
  • No olvide que la abdominoplastia se realiza para corregir los efectos de los embarazos y las secuelas de la obesidad, por lo tanto si usted no se encuentra dentro de estos grupos es probable que no deba operarse del abdomen
  • Existen excelentes alternativas parciales a la abdominoplastia cuando ésta es de riesgo, como es la dermolipectomía simple. Esta segura y sencilla operación consiste en eliminar el faldón de piel abdominal inferior, sin despegar la piel ni trabajar la musculatura. Es un procedimiento de bajísimo riesgo, que se puede realizar incluso en obesos, practicable tanto con anestesia epidural como general, y de rápida recuperación.


1 comentario

  1. Hola, muy interesante. Estoy pensando en realizarme
    una operación de abdominoplastia y tu blog me ha resultado de gran interés. Un abrazo

    ResponderEliminar

 

Más Visto